Las Traineras:

En su origen, estos barcos se utilizaban para la pesca con traína, que era una red que cargaba la trainera, dejando un cabo en la playa, sujeto por varios pescadores.
Se trataba de envolver con la red (que se iba largando desde la trainera) el cardumen (banco de peces), llevando el otro extremo, lo más rápido posible, a la otra parte de la playa, donde, tirando del otro cabo a la vez, sacaban el fruto de su esfuerzo.
Tal era la hazaña para la gente que los veía llegar que se reclamó la gesta como espectáculo.
Fue hacia 1943 cuando empezaron a venir tripulaciones de otras provincias a competir con nuestros remeros levantando enorme expectación.